POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S
CAPITULO I – DECLARACIONES PRELIMINARES
ARTÍCULO 1 – DECLARACIÓN PRELIMINAR : En virtud de lo establecido los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, la ley estatutaria 1266 de 2008, el artículo 9º de la Ley Estatuaria 1581 de 2012 , los artículos 5, 6 y 7 del Decreto 1377 de 2013 y el capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015 en su sección 3, se dispone a la creación de la presente política con base en los criterios normativos que consagran la protección al habeas data, la intimidad personal , al buen nombre y además derechos que le asisten a los titulares de la información como son los de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellos en bases de datos y archivos de entidades tanto públicas como privadas. Es por ello por lo que la sociedad LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S (en adelante Lentes de contacto HSM S.A.S) adopta la siguiente política web de tratamiento de datos personales.
ARTÍCULO 2 – DEFINICIONES: A fin de tener presente el marco conceptual que regirá el desarrollo de la presente política. Tangasen de presente las siguientes definiciones:
AUTORIZACIÓN: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
AGENCIA DE INFORMACIÓN COMERCIAL: Es toda empresa legalmente constituida que tenga como actividad principal la recolección, validación y procesamiento de información comercial sobre las empresas y comerciantes específicamente solicitadas por sus clientes, entendiéndose por información comercial aquella información histórica y actual relativa a la situación financiera, patrimonial, de mercado, administrativa, operativa, sobre el cumplimiento de obligaciones y demás información relevante para analizar la situación integral de una empresa. Para los efectos de la presente ley, las agencias de información comercial son operadores de información y fuentes de información.
AVISO DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
DATO PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
DATO PERSONAL: Es cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse con una persona natural o jurídica. Los datos impersonales no se sujetan al régimen de protección de datos de las leyes vigentes.
DATO SEMIPRIVADO: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios .
DATO PRIVADO: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
DATOS SENSIBLES: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político
o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
FUENTE DE INFORMACIÓN: Es la persona, entidad u organización que recibe o conoce datos personales de los titulares de la información, en virtud de una relación comercial o de servicio o de cualquier otra índole y que, en razón de autorización legal o del titular, suministra esos datos a un operador de información, el que a su vez los entregará al usuario final. Si la fuente entrega la información directamente a los usuarios y no, a través de un operador, aquella tendrá la doble condición de fuente y operador y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos. La fuente de la información responde por la calidad de los datos suministrados al operador la cual, en cuanto tiene acceso y suministra información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstas para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
TRANSFERENCIA: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
TRANSMISIÓN: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
OPERADOR DE INFORMACIÓN: Se denomina operador de información a la persona, entidad u organización que recibe de la fuente datos personales sobre varios titulares de la información, los administra y los pone en conocimiento de los usuarios bajo los parámetros de la presente ley. Por tanto, el operador, en cuanto tiene acceso a información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos. Salvo que el operador sea la misma fuente de la información, este no tiene relación comercial o de servicio con el titular y por ende no es responsable por la calidad de los datos que le sean suministrados por la fuente
USUARIO: El usuario es la persona natural o jurídica que, en los términos y circunstancias previstos en la presente ley, puede acceder a información personal de uno o varios titulares de la información suministrada por el operador o por la fuente, o directamente por el titular de la información. El usuario, en cuanto tiene acceso a información personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstos para garantizar la protección de los derechos del titular de los datos. En el caso en que el usuario a su vez entregue la información directamente a un operador, aquella tendrá la doble condición de usuario y fuente, y asumirá los deberes y responsabilidades de ambos.
CAPITULO II – PRINCIPIOS
Para la correcta interpretación e implementación de la presente política, se tendrán en cuenta los siguientes principios:
PRINCIPIO DE VERACIDAD: La información suministrada por los aspirantes a empleado, empleado, proveedores, pacientes, clientes, proveedores, aliados estratégicos y cualquier otro tipo de tercero vinculado debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Se prohíbe la entrega por parte del titular de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan
en error, pues con el conocimiento de la presente política Lentes de contacto HSM S.A.S se exime de cualquier responsabilidad de índole civil, comercial, penal y administrativo.
La recepción de la información solicitada por Lentes de contacto HSM S.A.S para el desarrollo de su objeto social obedece a las finalidades expuestas en la presente política sin perjuicio de lo reglado en la Constitución y la ley.
No obstante, es requisito indispensable para la plena validez de la autorización que el encargado de la recepción de la información indique al titular la finalidad de la obtención de la información previa o concomitantemente con el otorgamiento de la autorización.
PRINCIPIO DE CIRCULACIÓN RESTRINGIDA: El tratamiento de la información se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos junto a los principios de temporalidad de la información y finalidad.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán ser consultados ni analizados pormedios de comunicación masiva, siendo entonces las sedes de Lentes de contacto HSM S.A.S losúnicos puntos de atención y consulta para los titulares o los demás autorizados por la ley.
PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD DE LA INFORMACIÓN: La información del titular será tratada siempre y cuando se encuentre vigente la finalidad por la cual se requirió la información. En caso de agotamiento y/o cumplimiento de la finalidad, Lentes de contacto HSM S.A.S suprimirá los datos de sus bases y/o registros, garantizando al titular en todo momento la seguridad y confidencialidad de su información.
PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN INTEGRAL DE DERECHOS CONSTITUCIONALES: La presente política se interpretará de manera integral y armónica con los derechos constitucionales, como son el hábeas data, el derecho al buen nombre, el derecho a la honra, el derecho a la intimidad, derecho a la información y los demás derechos constitucionales aplicables, con la finalidad de garantizar de manera permanente a los titulares la transparencia del tratamiento, así como del responsable.
PRINCIPIO DE SEGURIDAD: La información que conforma nuestras bases de datos cuentan con las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta o uso no autorizado. En el caso de los datos obtenidos mediante sistemas de vigilancia, el personal encargado se encuentra sujeto a una cláusula de confidencialidad que garantiza el adecuado tratamiento.
PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: Lentes de contacto HSM S.A.S como responsable del tratamiento de la información obtenida legalmente, garantiza la reserva de la información inclusive después de finalizado el objeto social por el cual se requirió la información.
PRINCIPIO DE LIBERTAD: El Tratamiento de la información sólo puede ejercerse por Lentes de contacto HSM S.A.S siempre y cuando el titular otorgue la autorización bajo consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: Se garantiza al titular el derecho a obtener de Lentes de contacto HSM S.A.S como responsable del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de su información, prueba o revocación de la autorización, así como la asistencia en los procedimientos de petición, consulta y reclamo según la naturaleza del dato.
CAPITULO III – RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE LAS BASES DE DATOS
ARTÍCULO 4 – IDENTIFICACIÓN RESPONSABLE TRATAMIENTO: Lentes de contacto HSM S.A.S junto con sus empleados y/o representantes son responsables del tratamiento de datos que la compaña recolecta, almacena, procesa, utiliza, circula, actualiza, y elimina en el desarrollo del objeto social.
IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE |
|
Razón social |
Lentes de Contacto Helmuth Schmidt Mumm S.A.S |
Identificación (NIT) |
800025497 – 7 |
Domicilio |
Bogotá D, C. |
Dirección |
Av calle 19 No. 6 – 31 |
Correo electrónico |
clientes@opticaalemanahsm.com |
Teléfono |
601 341 40 23 |
CAPITULO IV – FINALIDADES Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
ARTÍCULO 5 – FINALIDADES Y PERMISOS DE TRATAMIENTO: Lentes de contacto Helmuth Schmidt Mumm S.A.S en el desarrollo de su objeto social y sus relaciones con terceros, recopila constantemente datos para llevar a cabo diversas finalidades y usos que serán utilizados para alguna de las siguientes finalidades:
PARÁGRAFO. Por lo tanto, para las finalidades aquí detalladas, LENTES DE CONTACTO HSM S.A.S podrá:
CAPITULO V – AUTORIZACIÓN
ARTÍCULO 6 – AUTORIZACIÓN: Lentes de contacto HSM S.A.S deberá obtener la autorización del titular para la recolección, almacenamiento, procesamiento, utilización, circulación, actualización y transferencia de su información de manera libre, previa, expresa y debidamente informada según la finalidad que corresponda. La misma deberá conservarse en documento físico o electrónico, con la finalidad de garantizar al titular o a los autorizados por la ley su consulta a través de los canales procedimentales previstos en el capítulo VII de la presente política.
La autorización por parte del titular debe contener la siguiente información:
PARÁGRAFO 1: Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste por escrito.
PARÁGRAFO 2: Lentes de Contacto HSM S.A.S conservara la prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de los datos personales por parte del titular como una obligación expresa conferida por la ley.
ARTÍCULO 6 – AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES: Lentes de Contacto HSM S.A.S para dar un efectivo tratamiento de los datos sensibles informa al titular de manera inicial que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su tratamiento.
Sin embargo, si el titular autoriza dicho tratamiento, este se sujeta a una autorización expresa, especial e independiente en virtud a la naturaleza del dato, situación por la cual Lentes de Contacto HSM S.A.S informará al titular de manera detallada cuales de los datos suministrados serán clasificados y tratados como datos sensibles y finalidad de su tratamiento.
ARTÍCULO 7 – AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES RECOPILADAS POR EL SISTEMA DE VIGILANCIA:
Debido a que las actividades de monitoreo y observación realizadas por el sistema de vigilancia con el que cuenta la sociedad Lentes de Contacto HSM S.A.S y a la naturaleza de dato personal otorgada a las imágenes captadas por estos sistemas, se requiere la autorización de manera libre, expresa, previa e informada del titular en el caso de los clientes, pacientes, empleados, contratistas, proveedores, aliados estratégicos.
Sin embargo, el sistema de vigilancia al encontrarse implementado en un establecimiento de comercio, cuenta con diversos avisos distintivos en el ingreso de las sedes de atención de la sociedad Lentes de Contacto Helmuth Schmidt Mumm S.A.S , los cuales contienen el aviso de privacidad, con la finalidad de informar y obtener la autorización de las diferentes personas que acudan a las sedes de la empresa.
ARTÍCULO 8 –PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD Y ADOLESCENTES: El tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes será realizado respetando sus derechos y garantías fundamentales, asegurando el uso adecuado de los mismos.
Los datos recolectados por Lentes de Contacto HSM S.A.S para sus actividades de afiliación, institucionalesy/o para la prestación del servicio de consulta en salud visual, deberán contar con la autorización previa, expresa e informada del padre o la madre o del representante legal de la niña, niño o adolescente.
PARÁGRAFO: Para el tratamiento de datos personales de menores de edad y adolescentes se seguirán las mismas reglas aplicables y el trámite establecido en el capítulo VII de la presente política.
ARTÍCULO 9 – REVOCATORIA DE AUTORIZACIÓN: Los titulares podrán en todo momento solicitar lasupresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de una solicitud dirigida a la sociedad LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S, siguiendo el trámite dispuesto para consultas y reclamos establecidos en el capítulo VII de la presente política.
PARÁGRAFO PRIMERO: La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Los consentimientos obtenidos para las finalidades reportadas al titular son independientes, por lo cual se podrá revocar el consentimiento respecto de una finalidad, sin que se vea afectado el cumplimiento de las demás.
ARTÍCULO 10 – SITUACIONES DONDE NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL TITULAR PARA SU EFECTIVO TRATAMIENTO: La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. b) Datos de naturaleza pública. c) Casos de urgencia médica o sanitaria. d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
CAPITULO VI – DERECHOS DEL TITULAR
ARTÍCULO 11 – DERECHOS DEL TITULAR EN EL MARCO CONSTITUCIONAL: El titular de la información cuenta con los siguientes derechos constitucionales:
En virtud de los derechos fundamentales antes enunciados, el titular de la información tiene derecho a:
ARTÍCULO 12 – MARCO LEGAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN GENERAL: Son derechos de cualquier titular de información en el marco de los procesos inmersos en la actividad comercial de la sociedad LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S:
ARTÍCULO 13 – PERSONAS A QUIENES SE LES PUEDE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN: De conformidad con lo autorizado por la ley, la información personal recolectada como requisito para el desarrollo del objeto social de LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S, será entregada de manera escrita mediante el procedimiento previsto en el capítulo VII de la presente política, a las siguientes personas:
Los derechos de los Titulares podrán ejercerse por las siguientes personas:
ARTÍCULO 14 – ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS: En virtud del principio de transparencia el titular podrá realizar peticiones, consultas y reclamos con el fin de ejercer sus derechos constitucionales y legales. Razón por la cual Lentes De Contacto Helmuth Schmidt Mumm S.A.S, designó el área de administrativo como encargada de dar atención al usuario como responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos junto con la asistencia virtual por medio del correo electrónico clientes@opticaalemanahsm.com
CAPITULO VII – PROCEDIMIENTOS
ARTÍCULO 15 – PROCEDIMIENTO PARA EJERCER EL DERECHO DE CONSULTA: El Titular de la información o los autorizados por la ley podrán ejercitar los derechos de reclamo sobre sus datos mediante comunicación dirigida a LENTES DE CONTACTO HELMUTH SCHMIDT MUMM S.A.S, teniendo en cuenta para la consulta los siguientes parámetros
La petición de la consulta debe ser enviada al correo clientes@opticaalemanahsm.com especificando en asunto: Consulta para la protección de datos personales en compañía del nombre del solicitante.
ARTÍCULO 16 – TÉRMINOS DE RESPUESTA FRENTE AL DERECHO DE CONSULTA: La consulta será atendida de fondo en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la confirmación de recibido del correo electrónico. Cuando no fuera posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, por el mismo medio los argumentos que explican el retraso y señalando la fecha en que se atenderá su petición siendo esta no superior a cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En caso de que el escrito resulte incompleto, por medio del correo electrónico se requerirá al interesado para que subsane las inconsistencias de la solicitud. Transcurrido dos meses desde la fecha del requerimiento, sin que el interesado presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de la reclamación.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas complementarias, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.
En caso de requerirse copias físicas, el titular y/o solicitante deberá asumir los gastos de reproducción y envió.
ARTÍCULO 17 – PROCEDIMIENTO PARA EJERCER EL DERECHO DE RECLAMO Y/O QUEJA: Los titulares, causahabientes, tercero autorizado o apoderado del titular que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta política y en la ley, podrán presentar un reclamo el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
La presentación del reclamo y/o inconformidad debe ser enviada al correo electrónico clientes@opticaalemanahsm.com especificando en asunto: Reclamo para la protección de datos personales en compañía del nombre del solicitante.
ARTÍCULO 18 – TÉRMINOS DE RESPUESTA FRENTE AL DERECHO DE RECLAMO Y/O QUEJA: El término máximo para atender la petición de reclamo y/o queja será de quince (15) días hábiles contados a partir de la confirmación de recibido del correo electrónico. Cuando no fuera posible atender la petición dentro de dicho término, se informará al interesado por el mismo medio los argumentos que explican el retraso y señalando la fecha en que se atenderá su petición siendo esta no superior a ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En caso de que el escrito resulte incompleto, por medio del correo electrónico se requerirá al interesado para que subsane las inconsistencias de la solicitud. Transcurrido dos meses desde la fecha del requerimiento, sin que el interesado presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de la reclamación.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas complementarias, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.
En caso de requerirse copias físicas, el titular y/o solicitante deberá asumir los gastos de reproducción y envió.
CAPITULO VIII – MEDIDAS DE SEGURIDAD
ARTÍCULO 19 – MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS: Con el propósito de cumplir con el principiode seguridad, esta sociedad ha implementado medidas técnicas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de la información legalmente obtenida evitando con ello su adulteración, pérdida, uso y/o acceso no autorizado.Dentro de las medidas implementadas encontramos:
CAPITULO VIII – VIGENCIA
ARTÍCULO 20 – VIGENCIA: La presente política entra en vigor a partir del día 01 de junio de 2022.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales de los titulares tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumplan esas finalidades y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, serán comunicados oportunamente a los titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas. La presente política será revisada y actualizada cuando se estime necesario.